Descubre un campo emocionante y tremendamente aplicable
Neurociencia del movimiento humano
Dirigido a profesionales del movimiento y la recuperación de lesiones
Navega por nuestro centro de información
Da un paso adelante en tu formación como profesional del movimiento y la salud
En las últimas décadas nuestras formaciones se han centrado en valorar la biomecánica únicamente. Aunque es muy importante conocer la anatomía y fisiología humana, este modelo proporciona resultado limitados dado que no contemplan el sistema más importante del cuerpo humano: el CEREBRO
La aplicación de protocolos bien estructurados te aportará información ayudará a sistematizar el abordaje de personas tras una lesión o procesos de dolor persistente, o bien personas que quieran mejorar su rendimiento deportivo
La aplicación de protocolos bien estructurados te aportará información ayudará a sistematizar el abordaje de personas tras una lesión o procesos de dolor persistente, o bien personas que quieran mejorar su rendimiento deportivo
¿Por qué Homo Plasticus?
Enfoque neurocéntrico del movimiento
Integración Sensorial
Aporta el estímulo sensoriomotor y contextual adecuado para fomentar un sistema libre de amenaza
Procesamiento e Integración
Conocer las áreas neuronales y su funcionalidad te hará ser más eficiente al proporcionar estímulos
Respuesta Motora
El cerebro envía señales que potencian o disminuyen el comando motor, es decir, el movimiento
Daniel Gama Cabezas
Fundador Academia Homo Plasticus
Testimonios
¿Qué dicen de nosotros?
Ha sido realmente emocionante ver como aplicando estímulos de tipo visual y vestibular pueden generar cambios en cuestión de segundos respecto al ROM y reducción del dolor
Antonio León,
Educador Físico
Es una formación esencial para todo aquel que quiera dedicarse a la readaptación e incluso el rendimiento. Debería ser un básico en nuestra formación
Pascual Sanchez,
Educador Físico
Considero que es un antes y un después en mi desarrollo como profesional de la salud y el entrenamiento
Rafa Moral,
Entrenador Personal
Este nuevo prisma desde la neurociencia del movimiento ha hecho ampliar o detectar problemas ya sea a nivel de cortex, cerebelo, sistema visual o vestibular, y conocer qué estímulos le sientan mejor a la persona que tienes delante
Fran Parejo,
Fisioterapeuta
No solo ha ampliado mi desarrollo formativo y profesional, pudiendo tener una visión mas amplia de como funciona nuestro cuerpo
Enrique Gomez,
Fisioterapeuta
Ha sido como desbloquear un nuevo nivel, brinda la capacidad de comprender la base de cada estímulo, la visión más profunda de tareas cotidianas. He notado un incremento en la calidad de mi trabajo, siendo capaz de afrontar retos que antes no me veía capa
Juan Carlos,
Educador Físico
Normalmente, solemos tener un enfoque biomecánico, pero este experto te ayuda a ver más alla y llegar a ese enfoque neuromecánico y como esto se relaciona con el movimiento y otros síntomas como dolor
Josep Presencia,
Fisioterapeuta
Puedo decir que me ha ayudado a comprender mejor todo el sistema nervioso que nos gobierna y cómo entrar en él y como a través del ejercicio ayudar a solventar un problema
Ainoa Haro,
Preparadora Física
Directamente desde nuestro Blog
Últimos artículos
by Daniel Gama0 comments
La respuesta motora: la última frontera
by Daniel Gama0 comments