Subtotal: 659,00 €
Movimiento para la reducción del dolor
La propiocepción vive en el cerebro y aporta conciencia de la posición de las extremidades y del cuerpo en el espacio. Indica el tamaño virtual de nuestro cuerpo en la corteza sensoriomotora y corteza motora primaria.
Las partes del cuerpo con mayor representación son áreas más sensoriales. Principalmente manos, ojos, boca y pies. Si te has fijado, estas áreas corporales son principalmente distales y esto viene dado por la evolución que hemos tenido como seres humanos donde nuestra relación con el mundo viene dada mediante estrategias de distal a proximal.
Ante periodos de dolor de larga duración la representación humuncular puede perder claridad y con ello crear borrosidad del mapa sensoriomotor, por lo tanto puede existir presencial de una inhibición descendente que se traduzca en pérdida de fuerza, rigidez, disminución del ROM,…
Realizar propuestas sensoriomotoras de áreas adyacentes a las zonas que están o han sufrido dolor es una estrategia muy recomendable para la reducción del dolor. Centrar los ejercicios sensoriomotores en las zonas con mayor representación homuncular a pesar de no actuar directamente sobre la zona afectada es una estrategia muy recomendable para la reducción del dolor
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco.