Subtotal: 1.259,00 €
Product Description
El plan de estudios de formación de “Homo Plasticus,” se basa en la neurociencia aplicada al ejercicio y, en especial, de la recuperación de lesiones. Es un campo tremendamente fascinante, al igual que desafiante, emocionante e increíblemente gratificante. Es, de hecho, un sistema muy ordenado: solo necesitamos comprender los principios organizativos y la anatomía básica.
El curso consta de dos módulos divididos en dos fines de semana.
Módulo 1: «Integración multisensorial y motora»
JERARQUÍA NEURONAL
- Fundamentos de la neurociencia en la readaptación de lesiones y mejora del rendimiento.
- Modelo y protocolo de actuación
- Especificidad del sistema nervioso
PERSPECTIVA COMPUTACIONAL DEL CONTROL MOTOR
- Modelos interno en readaptación física
- Discrepancia sensorial
- Estrategias FEEDBACK vs FEEDFORWARD
- Mecanismos “Freezing”
- Neurofisiología de la coactivación
MODELO DE 5 NIVELES
- Vías descendentes
- Tronco del encéfalo y Sistema Nervioso Autónomo
- Reflejos propioceptivos
- Vías ascendentes – “Red multisensorial”
INTRODUCIIÓN AL SISTEMA VISUAL
- Fijaciones
- Movimientos de seguimiento
- Sacádicos
- Vergencia dinámica
- VOR
- Reflejo optocinético
- Lentes de colores
TRACTOS CORTICALES
- Red somato-cognitiva
- Red Cingulo opecular
CEREBELO
- Funciones cerebelosas
- Freeing vs Freezing
- Estrategias axial – proximal – distal
- Estrategias distal – proximal – axial
- ¿Cómo evolucionar?
- Force steadiness
PROTOCOLO DE LA PRÓXIMA SEMANA
Módulo 2: «Rendimiento Neuroatlético»
RAZONES DEL RENDIMIENTO NEUROATLÉTICO
- Influencias del ejercicio sobre el organismo y el contexto
- Habilidades esenciales
- Congruencia sensorial
- Integración contextual
TEST DE LA VISIÓN DEPORTIVA
- Campos visuales y visión periférica
- Percepción de profundidad y forias
- Supresión y un cerebro confundido
- Dominancia ocular
- Coordinación ojo-mano/ojo-pie
EL SISTEMA VESTIBULAR
- Historia clínica
- Hallazgos visuales
- Sistema de equilibrio neural
- Reflejo vestíbulo espinal y estabilización central en la postura
- Canales semicirculares y orgánicos otolíticos
- Evaluación del sistema vestibular
- Activación y entrenamiento del sistema vestibular
- Infinity walks y mecánicas de movimiento
VIAS INDIRECTAS E INCREMENTO DE LA FUERZA
- Formación reticular
- Activación y entrenamiento de la vías indirectas
- Paradigma “Start-React”
- RFD (rate of force development)
- PAP y PAPE
- Entrenamiento isométrico
RED EJECUTIVA Y VARIABILIDAD
- Procesamiento central
- Etapas decisionales y correlatos neurales
- Educación por el movimiento
- Variabilidad
- Programación neuromotora
- Creación de escenarios de variabilidad motora
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
- Como progresar
- “Thinking outside the box”
- Test para el “Return to play”
- Coste de la doble tarea
- Complejidad
- Evaluación objetiva mediante plataformas de fuerza y dinamómetro
CRETIVIDAD EN READAPTACIÓN
Ubicación
Moverte da vida. Puente Genil, Córdoba
Fechas
19-20-21 de septiembre
Horarios
Viernes: 9:00 am – 14:00 pm a 15:00 – 19:00 pm
Sábado: 9:00 am – 14:00 pm a 15:00 – 19:00 pm
Domingo: 9:00 am a 13:00pm
¿Qué aprenderás?
– Conocerás nuevas estrategias para ser más efectivo en tus tratamientos o entrenamientos
– Descubre como reconocer déficits en áreas neuronales que puedan estar limitando tu recuperación
– Aplicar varios tests para reconocer zonas a trabajar y ser más eficientes
– Reconocer los ejercicios de mayor beneficio para tu cliente o paciente
Additional Information
PAGOS | 1 pago, PRONTO PAGO |
---|
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.